Una tercera parte de los bosques de la empresa permanecen vírgenes y son el hábitat de alrededor de 716 especies autóctonas de animales y plantas.
Gestionamos sosteniblemente 10.000 hectáreas de nuestros propios bosques de pinos, que nos aportan la materia prima para nuestros lápices y cubren alrededor del 86% de nuestra necesidad de madera mundial.
Faber-Castell usa en todo el mundo madera reforestada.
Cada año, se plantan alrededor de 300,000 futuros árboles en los bosques de la empresa. Estamos cultivando un camión de madera por hora.
Cada producto contiene valiosas materias primas. Para alargar su vida útil, muchos productos pueden ser rellenados.
El Grupo Faber-Castell trabaja para reducir los plásticos o reemplazarlos por materiales reciclados.
Nuestros propios bosques absorben más de 900.000 toneladas de CO2 y neutralizan las emisiones de nuestros centros de producción.
Faber-Castell cubre el 82 % de su demanda mundial de energía mediante fuentes renovables.
Del árbol al lápiz
Faber-Castell es el pionero en su sector en cuanto a métodos de producción industrial respetuosos con el medio ambiente. Asegurar una fuente de madera a largo plazo fue lo más importante en sus objetivos empresariales desde mediados de los años ochenta. En Brasil, la compañía utiliza madera blanda de rápido crecimiento de sus bosques y mantiene sus propios viveros. Los plantones se plantan continuamente para reemplazar cada hilera de árboles talados: un ciclo ecológico sostenible. Aproximadamente 300.000 de árboles jóvenes del tipo Pinus caribaea se plantan y crían cada año en un área total de unas 10.000 hectáreas (100 km²), a miles de kilómetros de las selvas tropicales del Amazonas en peligro de extinción. Tras entre 20 y 23 años, están lo suficientemente crecidos como para ser cosechados como materia prima respetuosa con el medio ambiente para lápices de grafito y color. No solo los materiales utilizados, sino también el desarrollo, los métodos de producción y la eliminación de todo tipo de residuos están sujetos a análisis críticos. Por ejemplo, Faber-Castell desempeñó un papel pionero en el uso de barniz a base de agua respetuosa con el medio ambiente para recubrir sus lápices de madera.
Biodiversidad
Un tercio de los bosques propios de la empresa en Brasil son entornos autóctonos preservados y se han convertido en un biotopo para especies animales y vegetales raras. Alberga entretanto 716 especies animales y vegetales, como el frailecillo orejiblanco. De ellas, 50 especies están amenazadas de extinción en otros lugares.
Ecolápiz
Madera de silvicultura sostenible certificada.
Barniz a base de agua
Faber-Castell fue el primer fabricante en introducir la tecnología de barniz ecológico a base de agua, que se utiliza para casi todos los útiles de escritura producidos en la fábrica principal de Stein.